Pretenden mejorar las relaciones sociales de las personas mayores en su entorno cercano y comunitario
Aprobado por unanimidad la búsqueda de soluciones al deterioro estructural del viaducto de Daniel del Olmo
El Pleno Municipal aprueba así la propuesta del PSOE tras las evidencias aportadas por un informe técnico
Aprobado por unanimidad en el Pleno Municipal la propuesta del Grupo Socialista para dar una solución definitiva a la situación del viaducto de Daniel del Olmo.
El deterioro estructural se evidencia en un informe técnico y en el hecho de que la reapertura del viaducto sigue siendo restringida porque está prohibido el paso de camiones y autobuses. "La intervención de emergencia realizada durante ocho meses en el paso elevado sobre la vía férrea entre el Paseo de Zorrilla y el polígono industrial de Argales ha resultado insuficiente y no resuelve el problema", explica el Grupo Socialista.
El concejal socialista Luis Vélez ha defendido en la sesión plenaria una solución definitiva y, en consecuencia, ha reclamado al equipo de gobierno del PP y Vox que elabore un proyecto viable para que el paso pueda ser utilizado con las máximas garantías de seguridad y puedan circular todo tipo de vehículos.
El 'informe estructural' encargado por el Ayuntamiento establece las condiciones técnicas del puente de 108 metros de longitud. Según el informe, "se observa, por debajo del tablero, que durante mucho tiempo la entrada de agua de lluvia procedente de la calzada ha ocasionado numerosos daños, tanto en vigas como en losa de tablero". Asimismo, en la última inspección se constata que "se ha podido constatar una fuerte extensión y gravedad de daños por corrosión de armaduras, pérdida de sección y precariedad de apoyo de la casi totalidad de las viguetas que forman los tableros auscultados, además de otra serie de daños muy preocupantes en la longitud de las mismas, poniendo en grave riesgo la capacidad estructural de las propias viguetas, habiéndose observado el colapso de varias de ellas en dichas secciones de apoyo".
El informe elaborado por la empresa describe un diagnóstico preocupante, "una vez analizados los daños encontrados, sobre todo los relacionados con las culatas de las vigas, se comprueba que la gravedad de los mismos, unido a su notable extensión - dándose en la mayoría de las vigas - establece una situación de gran precariedad de la estructura, siendo muy difícil establecer cuál es, actualmente, la reserva de capacidad estructural de la misma".
"Los daños observados, sobre todo en relación al estado de las culatas, pone de manifiesto la inmediata necesidad de acometer actuaciones sobre la estructura encaminadas al apeo de las vigas que canalicen los esfuerzos recogidos hacia los elementos de apoyo en estribos y pila", explica, "aun así, la ejecución de dichas soluciones de rehabilitación siempre tendría un carácter de provisionalidad, debido a que la degradación obtenida en las vigas es tan elevada que se hace impensable su reparación definitiva".
En total se ofertan 676 talleres, de los cuales 336 serán gratuitos y 340 conllevan el pago de una cuota
Varios efectivos acudieron a una zona vallada, entre las calles de la Cosmología y Universo, para llevarse al animal y evitar que sufriera algún daño
El joven iba montado en un patinete y le acompañaba otro joven en otro vehículo idéntico