El presidente recalca que el presupuesto anual ha experimentado un incremento sostenido del 21,3% en dos años, hasta los 175,5 millones del ejercicio en curso
La cantaora Manuela de Ronda era de Tordesillas
Y no de Valladolid como se asevera en algunos documentos escritos y páginas especializadas como 'El Arte de vivir el flamenco'. Su nombre MANUELA GARCÍA CASTAÑO. Y así va a demostrarse para constancia en esta colaboración dominical de TRIBUNA DE VALLADOLID.
Hace unos pocos días mi amigo Juanito Rodríguez me habló que un familiar lejano de esta cantaora le había dicho que perteneció a la familia de los ROMILLO tordesillanos.
Con esa pista, y manos a la obra para desentrañar el misterio, aclarar las cosas y poner a cada personaje en donde le corresponde, os cuento quién fue esta célebre cantaora que actuó en Andalucía y Madrid en espectáculos más que importantes de flamenco, ciudad en donde murió a las cuatro y media de un 16 de enero de 1986, siendo enterrada en Carabanchel alto y cuya voz podéis escuchar a poco que ahondéis en Internet.
Manuela García Castaño nació en Tordesillas en una casa del Foraño el 29 de noviembre de 1907. Su padre, Manuel García Criado, de profesión ambulante, natural de Castrillo de la Guareña (Zamora) es quien comparece para realizar su inscripción en el legajo de Nacimientos del Registro Civil de Tordesillas el día 2 de diciembre de 1907.
Su madre Isabel Castaño Manteca, natural de la localidad zamorana de Castrillo de la Guareña, dio a luz a Manuela a las 9 horas del día 29 de noviembre de 1907.
Manuela era nieta de Gregorio García y de Eusebia Criado por línea paterna y de Calixta Castaño, su abuela materna.
Su inscripción la presencian como testigos Teodoro del Val Labajos y Felipe Álvarez Sampedro, jornaleros; la inscribe el Secretario Walerico Cantalapiedra y la firma, signa y sella el Juez Municipal José Arranz.
Su inscripción está reflejada en el folio 190 del Registro tordesillano.
Por tanto MANUELA GARCÍA CASTAÑO que adoptó el nombre artístico de 'MANUELA DE RONDA' siendo aclamada por la crítica y reconocida entre las grandes cantaoras de flamenco es de Tordesillas. Y a mucha honra.
(En la Biblioteca digital de Castilla y León se la califica como genial intérprete).
La Junta aportará más de un millón de euros a una infraestructura logística que, según Sanz Merino, reforzará la futuro la ampliación del Polígono Escaparate
Subtítulo: La denuncia del portavoz socialista Francisco Ferreira por un presunto delito de malversación ha motivado la apertura de diligencias previas. El vehículo, adquirido por 2.420 euros y reparado por 6.495, nunca se utilizó
Del 30 de julio al 6 de agosto, la villa vallisoletana se transforma en un hervidero de arte, historia, música, gastronomía y diversión para todas las edades