Participaron 54 corredores, entre los que se encontraron niños de tan solo dos años de edad
Analizan las causas del desprendimiento de un falso techo de un comedor escolar en Aldeamayor
Afortunadamente, nadie resultó herido en el CEIP Miguel Delibes del municipio vallisoletano
Parte del falso techo del comedor escolar del CEIP Miguel Delibes, en Aldeamayor de San Martín, se ha desprendido sin causar heridas a nadie y ha obligado a trasladar ese servicio a otras aulas. La Consejera de Educación se encuentra analizando las causas del incidente y procediendo a reparar los daños.
El personal de limpieza se encontró el martes con el desprendimiento del techo, compuesto por varias láminas de color madera. El alcalde ha aclarado que este incidente no ha sido provocado por el fuerte viento, sino que se debe a la presión demográfica producida en este lugar hace cuatro años cuando se instalaron aulas prefabricadas en el patio del CEIP Miguel Delibes. La Junta de Castilla y León ha licitado y adjudicado las obras de ampliación, entre ellas la del comedor escolar.
Un arquitecto y la concejala de Juventud, Bienestar Social y Educación del Ayuntamiento han inspeccionado el lugar junto a representantes de la Junta de Castilla y León y técnicos de la empresa responsable en su día de las obras. El portavoz de la Junta de Castilla y León ha confirmado que se tomarán medidas para solucionar el incidente en el menor tiempo posible, así como se determinarán posibles responsabilidades por parte de la empresa constructora.
La Guardia Civil investiga la agresión ocurrida de madrugada en la calle Gutiérrez Mellado, donde la víctima fue golpeada hasta quedar tendida en el suelo
La Audiencia de Valladolid desestima la petición de una acusación particular por presentarla fuera de plazo y causar indefensión a las partes
Consideran que existió una imprudencia grave al no cambiar de carril ni extremar la atención, mientras la defensa alega falta de visibilidad por el polvo de los extintores
La Guardia Civil desarrolla la operación 'Ducatori', en la que se recuperó material valorado en más de 14.000 euros gracias a la colaboración ciudadana