El centro social ha presentado un recurso contra la sentencia que condenó a dos miembros de La Molinera por un delito leve de usurpación
A juicio una pareja acusada de falsificar recibos por 2.800 euros para acreditar que pagaban al dueño
En su escrito de calificación provisional, el fiscal del caso considera que los hechos son constitutivos de un delito de falsedad en documento mercantil
La Audiencia de Valladolid sienta en el banquillo este próximo jueves, 15 de septiembre, a una pareja acusada de falsificar recibos por importe de 2.800 euros para tratar de acreditar que abonaron las mensualidades del alquiler al arrendador.
En su escrito de calificación provisional, el fiscal del caso considera que los hechos son constitutivos de un delito de falsedad en documento mercantil en concurso con otro delito de estafa procesal en grado de tentativa y, por ello, interesas para cada uno de los encausados, José N.M.R. y María J.O.L, una pena de dos años de cárcel y multa de 3.600 euros, según informaron a Europa Press fuentes jurídicas.
La pareja suscribió un contrato de arrendamiento por una vivienda en Arroyo de la Encomienda que concluyó el 26 de junio de 2020 y casi un mes después la arrendadora presentó demanda para reclamar las rentas adeudadas de los meses de diciembre de 2019 y enero, febrero, marzo, abril, mayo y junio del ejercicio en curso, con un importe total de 2.800 euros.
Se inició entonces un procedimiento en el Juzgado de Primera Instancia 7 de Valladolid, de forma que los ahora encausados respondieron a la demanda negando adeudar las cantidades referidas y para tratar de acreditar el pago de las mismas aportaron, siempre según el relato de la acusación pública, ocho recibos falsificados con la firma imitada de la arrendadora, si bien se desconoce si fueron ellos los autores de la firma o la encargaron a un tercero no identificado.
Afirman que se han agotado "todas las vías políticas" y acusan a los partidos del Gobierno de "negar explicaciones" de lo sucedido
Asaja celebra el avance y espera que dentro de un año se pueda firmar el acuerdo que posibilita la entrega de las nuevas fincas
La detención de los dos acusados se produjo en noviembre de 2020
Tras completar las diligencias, el arrestado fue puesto en libertad con la obligación de comparecer ante la autoridad judicial
La Junta mantiene inmovilizada la explotación afectada, procedió al sacrificio y destrucción de las aves y estableció una zona de protección de tres kilómetros
Insiste que el acusado actuó con plena conciencia y rechaza cualquier justificación para el brutal ataque que terminó con la vida de la joven vallisoletana
Los testigos de moralidad de parte del acusado revelan una tradición familiar ligada a la Guardia Civil