Solo un 2,8 % de los pequeños accionistas aceptó la oferta, lo que representa apenas el 1,1 % del capital. La CNMV revelará el viernes el resultado
23.000 nuevas ofertas de contrato indefinido con hasta 2.000 euros de sueldo: Oferta actual del SEPE
Muchas de ellas están enfocadas a personas desempleadas y mayores de 45 años
Estamos a las puertas del final del verano y de que se inicie la que seguramente será una cuesta de septiembre que a más de uno se le atravesará más incluso que la habitual de enero porque el contexto actual no invita al optimismo. Ya hay previsiones de pérdidas de empleo con el final del verano y la temporada más alta del sector turístico pero, por otro lado, se puede compensar con otras ofetas de trabajo como las que publica el SEPE.
Según recoge Noticias Trabajo, son 23.000 las ofertas de trabajo en sectores como la informática, telecomunicaciones, ciencias, ingeniería u hostelería, entre otras todo por todo el territorio nacional. El portal del Servicio Público de Empleo hace público un total de 23.989 ofertas de empleo con 68.641 vacantes. Para muchas de estas ofertas no se necesita experiencia previa ni requisitos estrictos de estudios -en otros casos sí es necesario-. Además, muchas de ellas están enfocadas a personas desempleadas y mayores de 45 años.
Los que puedan estar interesados en una de estas ofertas, debe inscribirse a través de su portal web del SEPE. Una vez dentro, el usuario podrá usar el buscador para filtrar por ofertas de empleo, sector, fecha de publicación, estudios requeridos, jornada laboral o experiencia.
Ahí están los requisitos y detalles de la oferta de empleo del SEPE. Posteriormente aparece el botón de inscribirse o en caso contrario, el correo electrónico o el número de teléfono para contactar con la empresa o el empleador. La plataforma donde se publican todas las vacantes es 'Empléate', donde también se pueden encontrar plazas de empleo público.
La presidenta de Red Eléctrica atribuyó al incumplimiento de grupos convencionales la responsabilidad el apagón del pasado 28 de abril
El oro supera los 4.000 dólares por onza y la plata sigue su estela, marcando máximos históricos en medio de la tormenta política y comercial global
La oposición de reguladores, gobiernos y consejos de administración ha complicado la toma de control mediante ofertas hostiles, aunque hay casos que sí salieron