La marcha, que tuvo como objetivo dar visibilidad al daño cerebral adquirido (DCA), logró una recaudación cercana a los 3.000 euros
San Juan de Dios de Valladolid acoge a los 30 primeros refugiados de Ucrania
Ofrece un total de 58 plazas en colaboración con las Hermanas Hospitalarias que aportan 12 plazas ubicadas en una vivienda de su propiedad.
El Centro San Juan de Dios se hará cargo de la gestión y la coordinación de las 58 plazas, 46 de ellas propias y 12 ofrecidas por las Hermanas Hospitalarias que van a colaborar en este proyecto de la mano de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios en diferentes puntos de España. El programa se prolongará en el tiempo durante los próximos 6 meses con posibilidad de prórroga en función de la evolución del conflicto y la situación actual en su país de origen.
“Se trata de personas que están viviendo una situación extremadamente dramática y desde el primer momento valoramos que queríamos poner a disposición de las personas refugiadas nuestras instalaciones, pero sobre todo y muy especialmente nuestro espíritu hospitalario y nuestro saber hacer profesional y humano”, explica el gerente del Centro San Juan de Dios, José Vicente Farpón, y resalta “que ha sido todo un reto poner en marcha este dispositivo en un tiempo record, pero estamos convencidos de que es lo que tenemos que hacer en estos momentos y de que vamos a conseguir que cada una de las personas se sienta muy bien acompañada”.
Acogida integral e individualizada
Además de alojamiento y manutención, las familias acogidas dispondrán de una atención individualizada e integral, por ello han sido recibidos por el coordinador del programa y el equipo multiprofesional, que incluye profesionales de trabajo social, integración social e interpretación. El objetivo es conseguir el bienestar de las personas acogidas y su integración social.
En una fase posterior empezarán a recibir clases de español y a preparar la integración escolar de los menores porque, en principio, está previsto que se queden en la ciudad algún tiempo. Durante este periodo también recibirán atención psicológica, formación y apoyo laboral para que puedan tener un modo de vida.
Las plazas disponibles en el Centro San Juan de Dios se distribuyen en 24 habitaciones individuales, 5 habitaciones dobles y 3 habitaciones para unidades familiares de 4 personas. Además, contarán con el servicio de lavandería y de cocina del propio centro.
‘Emergencia Ucrania’
Asimismo, la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios ha lanzado la campaña ‘Emergencia en Ucrania’ para solicitar ayuda urgente y colaborar con la misión que los Hermanos están llevando a cabo en el centro de San Juan de Dios ubicado en la ciudad de Drohobych, en Ucrania, así como en los otros cinco centros de la Orden en Polonia, donde se está prestando atención sociosanitaria y de primera necesidad a los cientos de personas que huyen de la guerra.
El cómico vallisoletano y Goyo Jiménez visitan el programa de Pablo Motos para hablar de 'Sujétame el cubata', una alocada historia sobre amistad y segundas oportunidades
El aeródromo vallisoletano registra 59.689 viajeros entre enero y septiembre, mientras León, Salamanca y Burgos presentan cifras al alza en el acumulado anual
La publicación, editada con la colaboración de Cajamar, destaca el compromiso del sector con la I+D como motor de desarrollo en Castilla y León