La víctima, que estaba sentada en un banco del parque de la Paz, recibió un golpe en el lateral derecho de la cara y un segundo golpe en la ceja
El osezno refugiado en Valladolid se está recuperando fuera de peligro
El animal permanece en el centro de recuperación animal de Valladolid al que llegói hace diez días y "evoluciona favorablemente".
El osezno que fue trasladado a Valladolid tras ser hallado en estado crítico en un camino de la localidad leonesa de Colinas del Campo de Martín Moro Toledano, se encuentra "mucho mejor" y su estado de salud "evoluciona favorablemente" en los últimos días.
Los agentes medioambientales de la Junta de Castilla y León encontraron al pequeño mamífero el pasado sábado 22 de mayo y lo llevaron al Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS) donde ha pasado los últimos diez días en cuidados intensivos.
Los responsables del centro han anunciado que el animal "se encuentra aislado" pero que ha "experimentado una gran mejoría" desde que llegó. Aún así, han notificado que "es importante que siga en observación de los expertos".
En los primeros días de su llegada al CRAS se encontraba en estado crítico con pronóstico reservado, ya que presentaba estupor y reflejos disminuidos y, conforme han pasado los días, ha mostrado desde periodos de alerta ocasionales hasta encontrarse atento por completo con respuesta a estímulos ambientales que le rodean.
El siguiente paso en su recuperación será el traslado a una instalación específica para osos pardos en el Centro de Recuperación de Fauna en Villaescusa, en colaboración con el Gobierno de Cantabria.
Los hechos, que se produjeron a primera hora de la tarde, contaron con un gran despliegue de Bomberos, Policía Municipal y Policía Nacional
Un grupo de voluntarios hallaron entre los matorrales del parque del Mediodía 771 gramos de marihuana en cogollos y 300 gramos de hachís
El personal de seguridad logró retenerle hasta que llegó la Policía Municipal, que le detuvo en el lugar de los hechos