El aumento de pruebas y la falta de radiólogos lleva a renovar contratos por más de 3 millones y avanzar en inteligencia artificial y unidades móviles
Mañueco pide al comité de expertos contra el coronavirus "decisiones concluyentes, no sugerencias que generen incertidumbre"
El presidente de la Junta declina pronunciarse sobre posibles restricciones y pide que dejen trabajar a los especialistas, que se reúnen hoy.
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, reclamó hoy al comité de expertos sobre el coronavirus que se reúne esta tarde para analizar posibles medidas para frenar la expansión de la pandemia “decisiones concluyentes, no sugerencias que generen incertidumbre”.
Mañueco, que se desplazó hasta Medina del Campo (Valladolid) para presentar el Plan Territorial de Fomento para la zona, no quiso pronunciarse sobre posibles nuevas restricciones y se limitó a reclamar que se deje trabajar a los expertos, para apuntar a lo ocurrido con el pasaporte covid, que se rechazó por no contar con apoyos concluyentes, recoge Ical.
Mientras tanto, indicó el jefe del Ejecutivo regional, la Junta “sigue apostando por la vacunación”, dijo, y recordó que el 90 por ciento de los mayores de 70 años ya ha recibido la dosis de refuerzo; están vacunados todos los trabajadores sanitarios y sociosanitarios; en los mayores de 60-70 años van “muy avanzados”, van a empezar con el colectivo de entre 50 y 60; y ya han comenzado con los niños de 6 a once años.
El presidente de la Comunidad sentenció que la vacunación “es la mejor defensa contra las distintas variantes y el propio coronavirus”, y ha permitido reducir de forma sustancial, en un 90 por ciento, los fallecimientos por esta infección, y bajar “de manera exponencial” los ingresos hospitalarios, que es "lo que marcará el futuro de las decisiones que tengamos que tomar”.
Evacuados los viajeros en la estación de Sarracín de Aliste, a la que llegó el tren tras haber detectado el maquinista que había algún fallo
C.H. acudió el miércoles a la Guardia Civil de Armunia y aseguró haber matado a J.R., cuyo cadáver fue localizado a las afueras de la localidad
La ampliación del plazo de la Junta, que se extendía hasta el 30 de abril, viene motivada por las dificultades que el apagón haya podido ocasionar