En el abismo

Cuando hayas sido derribado. Cuando lo hayas perdido todo excepto la vida, resiste. No importa lo oscuro que haya sido el camino, si aún te queda aliento, y te levantas, podrás luchar por tu luz.
Cuando hayas sido derribado. Cuando lo hayas perdido todo excepto la vida, resiste. No importa lo oscuro que haya sido el camino, si aún te queda aliento, y te levantas, podrás luchar por tu luz.
Al margen del aspecto, personalidad o competencia, lo que todo buen directivo debe saber es que lo que motiva a las personas son sus propias necesidades, intereses y expectativas. Quien garantice una cohesión entre los intereses del empleado y los del empleador quedará posicionado para el desarrollo de la empresa.
La meta del aprendizaje no es adquirir conocimientos, sino entrar en acción. Cuando lo que hacemos sencillamente no sirve, nos desalentamos. Cuando nuestra visión se empaña, nos apartamos del camino y cuando nos vemos solos, abandonamos. Todo lo que hemos aprendido nos lo ha enseñado otra persona. Si incluímos a las personas adecuadas a nuestra vida, podremos actuar mejor que nunca.
Para que los objetivos fijados en un esfuerzo de cambio sean alcanzables, la cultura de la organización debe ser tangible. El primer paso para gestionar el cambio debe ser la implantación de una cultura basada en la voluntad, no en la asunción de directrices.
Lanzando un guiño a la popular serie de los 90 "Expediente X", "Quiero creer" ( I want to believe ) es el slogan que lucía el poster de Mulder en su despacho. La frase refleja a la perfección lo que tanto para él como para el resto del mundo se hace indispensable para dejarle una puerta abierta a nuestros sueños: la capacidad de creer en lo que somos y en lo que hacemos.
El arte de vencer la adversidad no es enfrentarte al peligro bajo cualquier circunstancia o condición, sino hacer gala de una destreza emocional trabajada desde las más absurdas tareas hasta las más altas cotas de amenaza, desafío o intimidación.
Si en alguna ocasión ha asistido a un curso de liderazgo, sin que importe el tipo de mando que posea dentro de su empresa, habrá notado cómo las políticas corporativas transforman a sus líderes en incondicionales de sus leyes internas bajo el lema: "Las cosas aquí siempre se han hecho de tal o cual manera". La sectarización por ley interna no forma líderes, sino seguidores de visión limitada.
El cuarto factor es aquel que aún siendo vital para un liderazgo eficaz, es a su vez uno de los menos claros para quienes desconocen dónde radica la verdadera fuerza de un líder: la confianza.
La renuncia a apegarse a la fortuna, la fama o cualquier bien material es uno de los conceptos más utilizados de la actual psicología cognitiva. El término "mentalidad de abundancia" nace de ser libres para necesitar poco y así poder disfrutar de mucho.
"Una de las razones por las que la gente deja de aprender, es porque cada vez están menos dispuestas a arriesgar." John Gardner.