Honestidad contigo mismo
Hay cosas que se caen por su propio peso y una de ellas es la falta de honestidad contigo mismo y con los demás en la vida y por supuesto también en el deporte.
Hay cosas que se caen por su propio peso y una de ellas es la falta de honestidad contigo mismo y con los demás en la vida y por supuesto también en el deporte.
Con la conciencia tranquila por haber hecho las cosas bien y encantado por estar recuperando una tranquilidad alterada por circunstancias tanto personales como profesionales, paso a la siguiente etapa.
Qué sensación tan especial la de oler la meta, sentirla al alcance de tus dedos. Todos los entrenamientos, sufrimientos, disgustos, sustos, alegrías también …han merecido la pena.
Cuando nos planteamos un desafío tenemos la tendencia natural a idealizarlo. A continuación voy a intentar desarrollar este aspecto de los desafíos que puede parecer confuso a primera vista pero que siempre aparece.
La diferencia entre correr por encontrarte bien y correr porque estas entrenando para superar una prueba es el grado de compromiso. Parece una nimia diferencia pero es abismal.
Seguimos en la carrera, a días cunde el desánimo a días triunfa la perseverancia, todo va relacionado con los progresos que se vislumbren en el horizonte. No son necesarias noticias en firme sino percepciones de que la carrera avanza adecuadamente. ¡Cuántas analogías entre la preparación de la carrera y la búsqueda de nuevas oportunidades laborales!
Nos habíamos quedado en el día de la carrera y en los múltiples agradecimientos a todos los que de una manera o de otra me han apoyado, que afortunadamente han sido muchos. Gracias una y mil veces más.
Entramos en la semana previa a la carrera y el plan marcado por el entrenador es ya suave, tiraditas cortas y muchas precauciones para no estropear todo el trabajo acumulado.
Estábamos con el tiempo justo según mi entrenador y eso que llevo corriendo desde siempre y desde hace cuatro años un poco más en serio. El plan de entrenamiento era exigente y constaba de seis días a la semana de carrera continua para coger fondo.
Estábamos en la resaca del éxito (para nosotros acabar la media en 1, 37 lo era) y seguíamos corriendo por el momento sin objetivos claros y pasaban los días.