Una intoxicación etílica se trata de la ingesta excesiva de alcohol en poco tiempo, lo que comúnmente podemos conocer como “borrachera”. No es infrecuente que podamos estar presentes en estas situaciones derivados de problemas de consumo y abuso de alcohol. Si quieres saber cómo debes actuar en estos casos entra en este post para seguir leyendo.
En España el servicio de urgencias y emergencias atiende al año más de 5000 intoxicaciones etílicas (por alcohol). La mayoría de estas tienen lugar en jóvenes entre 20-30 años y adolescentes entre 14 y 18 años que inician su consumo.
¿CÓMO IDENTIFICAR A UNA PERSONA CON UNA INTOXICACIÓN ETÍLICA? ¿CUÁLES SON SUS RIESGOS?
Según el nivel de alcoholemia, encontraremos distintos signos o síntomas que potencialmente pueden ser mortales.
AFECTACIÓN LEVE:
- Alteraciones leves del habla, memoria, coordinación, atención y equilibrio.
- Relajación (efecto percibido como beneficioso).
- Somnolencia.
AFECTACIÓN ELEVADA:
- Aliento que nos hace intuir el consumo de alcohol (fetor alcohólico).
- Cambio del estado emocional fácilmente: ira, llanto… (labilidad emocional).
- Habla sin lógica (discurso incoherente), habla de difícil entendimiento (disartria).
- Alteración de coordinación y equilibrio.
- Pérdida de autocontrol, agresividad hacia sí mismo y a otros.
- Incoordinación (ataxia).
- Alteraciones moderadas de la memoria.
- Afectación significativa de todas las habilidades para conducir vehículos.
AFECTACIÓN GRAVE:
- Vómitos.
- Alteración peligrosa de juicio y toma de decisiones.
- Alteración muy peligrosa de las habilidades para conducir vehículos.
- Pérdida de conciencia.
AFECTACIÓN MORTAL:
- Disminución del nivel de conciencia llegando al coma.
- Convulsiones debido a una disminución de glucosa en sangre derivada del efecto del alcohol.
- Ritmo cardíaco irregular.
- Aspiración de vómito y asfixia (coloración azul y disminución o cese de respiración).
- Riesgo de muerte debido a la supresión de funciones vitales (respiración, latido cardíaco).
- Golpes o traumatismos potencialmente mortales.
¿CÓMO ACTUAR ANTE UNA PERSONA CON UNA INTOXICACIÓN AGUDA DE ALCOHOL?
¿Qué debo hacer?:
- Proteger el entorno y evitar que consuma más alcohol.
- Sujetarlo, y evitar que se caiga si se encuentra de pie o caminando.
- Si vomita hay que intentar que su cabeza esté hacia abajo en caso de que la persona esté de pie y si está tumbado, debemos colocarlo de lado para evitar que se aspire en caso de que vomite.
- Abrigar a la persona, así evitaremos que baje la temperatura corporal (que es mucho más probable debido al efecto del alcohol).
- Tratarlo con tranquilidad, para evitar que se altere. Será más fácil que se encuentre tranquilo si nota un ambiente sereno.
- Tratar de impedir que se duerma, podemos hablarle, pellizcarle las mejillas o darle palmadas suaves en la cara.
- En caso de tratarse de alguien menor de edad, deberás avisar a sus familiares.
¿Qué no debo hacer?:
- No debemos darle nada de beber ni comer, tampoco café con sal.
- No debemos dar duchas frías.
- No debemos inducir el vómito, ni animarle a que vomite, ya que puede aspirar su vómito hacia la vía aérea, puesto que los reflejos están disminuidos en estas condiciones.
- No debemos poner en peligro nuestra salud, el comportamiento de una persona con consumo de alcohol o drogas es impredecible.
¿Y si no responde?:
- Asegúrese que la persona que está bajos los efectos de alcohol no responde a tus estímulos.
- Colócale de lado, en posición lateral de seguridad (link vídeo de youtube) para evitar que se aspire en caso de vomitar. Es decir, tumbado boca arriba, dobla el brazo para formar un ángulo recto con su cuerpo, con la pierna del mismo lado recta, flexiona la otra pierna hasta formar un ángulo con el cuerpo, gire el cuerpo hasta que quede de lado y coloque el dorso de la mano bajo la mejilla.
- Si no responde debe avisar al 112, que te dirá como debes actuar y acudirá en caso de ser necesario.
- No abandones a la persona que se encuentra bajo los efectos del alcohol hasta que tenga un nivel adecuado de conciencia y controle la respiración. Según la cantidad de alcohol que haya consumido, irá recuperándose poco a poco.
¿Y si convulsiona?:
- Deberá evitar que la víctima se golpee con objetos cercanos.
- Intentará mantenerla en posición lateral de seguridad.
- Llamar al 112.
Verónica García Ramos
Médico residente, CS. Arturo Eyries, Valladolid
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
– http://semesdivulgacion.portalsemes.org/
– Patient education: Alcohol poisoning (The Basics). UpToDate. Enero 2019.
– Córdoba R., Camarelles F. Dependencia del alcohol y otras drogodependencias. En: Atención Primaria Problemas de salud en la consulta de medicina de familia. 12, p.294-314.
– O’coonor P. Trastornos por consumo de alcohol. En: Goldman- Cecil. Tratado de medicina interna. 33, p. 150-156.